PARTE 3 VIDEO CASO SALUDCOOP


 

1.       ¿Cómo analiza el actuar ético de los profesionales de la contaduría Pública en estos momentos coyunturales de crisis por la cual atraviesa el país?

 

Principios reconocidos por la IFAC, que son: Integridad, objetividad, competencia y diligencias profesionales, confidencialidad y comportamiento profesional, se incluyen los otros principios establecidos a nivel nacional, como la responsabilidad, el respeto y la atención a las normas, después de tener claro los principios que deben tener los contadores podemos evidenciar que en este caso los profesionales no los están cumpliendo debido a que se ha puesto en duda la información que se brindó.

 

2.       En este tipo de situaciones, ¿sobre quién recae la obligación de prevenir el fraude?

 

Todos los profesionales implicados en este caso deben prevenir esta situación sin embargo, recae más responsabilidad sobre los contadores debido que ellos son los encargados de prevenir y advertir las consecuencias de los malos manejos debido  que esto siempre se va ver reflejado en los estados financieros de las compañías, de igual forma también están obligados a reportar ante las autoridades pertinentes las desviaciones que se presenten con el fin  de prevenir sucesos que puedan afectar a buen proceder.

 

3.       De acuerdo con los casos propuestos, ¿qué tipo de sanciones acarrearían los involucrados teniendo en cuenta la normatividad ética para los contadores públicos?

 

Los involucrados pueden ser sancionados por la junta central de contadores con cancelación de su tarjeta profesional para que este no vuelva a ejercer la carrera como tal, también pueden suspenderlos hasta por un año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DILEMA ÉTICO CASO INTERBOLSA

PARTE 5 GALERIA PRINCIPIOS DE LA ÉTICA DEL CONTADOR

Historieta Caso ético